El debate, que comenzó en junio de 2018,
fue suspendido hasta el jueves 6 de mayo a las 8.30, cuando se realizará la una
audiencia para evaluar la forma a seguir, ya que para culminar la etapa de
prueba le restan seis inspecciones judiciales.
Este juicio es la primera megacausa por
crímenes de lesa humanidad que llega a juicio en la provincia y, entre otros,
se investigan los hechos ocurridos en "La noche del apagón" y los
sucesos ocurridos el 24 de marzo en Libertador Gral. San Martín y Mina El
Aguilar.
El objeto del debate se centra en 16
causas, que fueron acumuladas, tiene 23 imputados acusados por delitos de lesa
humanidad en perjuicio de 114 víctimas.
En tanto, el seguirá el proceso a cinco
militares retirados por los denominados "vuelos de la muerte",
realizados en aviones que trasladaron desde Campo de Mayo a militantes que
luego fueron arrojados desde el aire a las aguas del Río de la Plata. Se
transmite en vivo desde el canal de YouTube de la Dirección General de
Tecnología, Videoconferencias, Audio y Video del Consejo de la Magistratura
Además, en Bahía Blanca, comenzarán los
alegatos de las defensas en el juicio a cuatro exintegrantes de la organización
paraestatal Triple A, acusados por los delitos de homicidio y asociación
ilícita, según cada caso, en el marco del terrorismo de Estado instrumentado a
partir de 1974 por las Fuerzas Armadas junto a civiles. Las audiencias se
transmiten en vivo a través del canal de YouTube de la Universidad Nacional del
Sur: https://www.youtube.com/watch?reload=9&reload=9&v=GDGRdSbA4ek
El martes continuarán las declaraciones
testimoniales en el juicio por los delitos cometidos en los centros
clandestinos de detención Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y El Infierno, que
incluye a 442 víctimas, entre ellas 18 embarazadas y muchos de sus compañeros,
y siete niños/as nacidos/as en cautiverio. Transmisión en vivo por: 1. Canal de
YouTube del Consejo de la Magistratura: https://youtu.be/RMDYKS8srnE 2. Centro
de Información Judicial: www.cij.gob.ar 3. Canal de YouTube de La Retaguardia:
https://www.youtube.com/user/laretaguardia
También el martes continuarán las
audiencias en el juicio contra Raúl Antonio Guglielminetti, agente Civil de
Inteligencia del Ejército, y Juan Alfredo Etchebarne, ex presidente de la
Comisión Nacional de Valores-CNV, por la privación ilegítima de la libertad de
28 empresarios industriales vinculados a los grupos económicos Chavanne (Banco
de Hurlingham) y Grassi (Industria Siderúrgica Grassi). Se transmite por
https://youtu.be/-P_xUZNMF7w
El miércoles continuará en Neuquén el
juicio "Escuelita VII", que juzga a 14 policías y militares retirados
y al ex agente de inteligencia Raúl Guglielminetti por crímenes de lesa
humanidad cometidos contra 20 personas, entre abril y junio de 1976. Se
transmite en vivo por el canal de Youtube del Consejo de la Magistratura:
https://www.youtube.com/channel/UCdaJqtxGiJrlXOok33eYXawEstá a .
Seguirá además, en los tribunales de San Martín, el debate de la megacausa de Campo de Mayo, en la que se investigan crímenes perpetrados entre 1976 y 1978 en perjuicio de 323 víctimas que fueron secuestradas en el área represiva denominada como Zona de Defensa IV.
En Mar del Plata, continuarán los
alegatos de las defensas particulares en el juicio "La Cueva III", en
el que está acusado, entre otros represores, Salvador Ullúa, también juzgado
como partícipe necesario en su rol de civil de inteligencia en la causa
"CNU" (Concentración Nacional Universitaria), organización a la que
se le atribuyen crímenes y delitos cometidos antes del golpe de Estado de 1976.
El miércoles, en Rosario, seguirá la
etapa final del juicio por la causa "Klotzman" que investiga la
desaparición en esta ciudad de 29 personas, de las cuales sobrevivió solo una. Se
transmite a través del Centro de Información Judicial: www.cij.gob.ar
También el miércoles proseguirá, en
Mendoza, el recientemente iniciado uicio "Ocampo y acumuladas" por
delitos de lesa humanidad que fueron cometidos en la ciudad de San Rafael en
perjuicio de 25 personas.
El jueves, ante el Tribunal Oral Federal
4 de San Martín, seguirán los alegatos en el juicio Contraofensiva montonera en
el que fueron juzgados nueve ex integrantes del Servicio de Inteligencia del
Ejército, por secuestrar, torturar y asesinar a casi un centenar de personas,
tanto en Argentina como en Brasil, Perú y España. Se transmite en vivo a través
del canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCRYqgxVNRz9pbdiHBsH-RAQ
También jueves continuará el juicio
Contraofensiva montonera II en el que se juzga la responsabilidad de Mario
Guillermo Ocampo, en su carácter de ex integrante del Destacamento de
Inteligencia 201 del Ejército con asiento en la guarnición militar de Campo de
Mayo, en los crímenes perpetrados contra las víctimas de la denominada
"Contraofensiva Montonera" entre 1979 y 1980.
El viernes en la Capital Federal
proseguirán los alegatos en el juicio contra el ex militar y ex personal civil
de inteligencia del Ejército, Carlos Antonio Españadero, alias "Mayor
Peña" o "Mayor Peirano", por crímenes cometidos contra ocho
víctimas que, además del victimario, tienen en común que estuvieron
secuestradas antes del golpe de Estado de 1976 en el centro clandestino de
detención y tortura "Cuatrerismo Brigada Güemes", localizado en el
distrito bonaerense de La Matanza. El debate se transmite en vivo por Youtube a
través del Centro de Información Judicial.
También en la Capital, continuará a las
8.30 el juicio de la causa Vesubio III, proceso en el cual hay diez acusados de
homicidio y privación ilegítima de la libertad en perjuicio de 420 víctimas,
detenidas en el centro clandestino de detención que funcionó hasta septiembre
de 1978.
Proseguirá, además, el juicio
Atlético-Banco-Olimpo IV, en el que son juzgados el agente de la Policía
Federal e integrante de la Superintendencia de Seguridad Federal Miguel Ángel
Britos, por el delito de homicidio doblemente agravado por su comisión con
alevosía, y el integrante del Batallón de Inteligencia 601 Ariel Darío Pituelli
por amenazas con el propósito de obligar a otro a hacer, no hacer, o tolerar
algo contra su voluntad.
En Mendoza, en tanto, a partir de las 9
seguirá el juicio por la apropiación de la hija del matrimonio de María del
Carmen Moyano y Carlos Poblete, contra el matrimonio que la apropió y la crió
como su hija biológica y un allegado.
Finalmente, en San Juan, seguirá el
megajuicio en el que se juzga a 34 exintegrantes de las fuerzas de seguridad y
al exfiscal federal Juan Carlos Yanello, acusado de ser partícipe de homicidio
agravado, privación abusiva de la libertad, tormentos agravados, robo y
violación cuando ejercía el cargo de fiscal de primera instancia en la Justicia
Federal.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.